Seguro que ya habréis visto nuestro
vídeo de presentación que publicamos hace unos días.
Sin embargo, nos costó más de lo que pueda parecer.
Ya el rodaje fue un cúmulo de improvisaciones (habíamos preparado un guión, y al final ni siquiera leímos una línea, sino que lo reescribimos todo; además, la parte en inglés también fue ideada sobre la marcha, se nos coló una lagartija en la habitación..) pero lo peor estaba por venir: la edición del vídeo.
La simpática lagartija que devolvimos al patio
Teníamos que dar la vuelta 180º a una parte, además de pasar un trozo a cámara rápida, insertar música, títulos, créditos... Para una primera edición usamos más de 5 horas y una lista casi interminable de programas, cada uno con sus peculiaridades, por lo que surgían problemas continuamente (de formato, de resolución...) Finalmente, lo conseguimos, aunque con resultados no muy buenos.
Al día siguiente, se nos ocurrió abrir un programa del que no me había planteado sus uso, pues lo considerabamos demasiado simple: Movie Maker, preinstalado con Windows. En menos de una hora habíamos terminado el vídeo empezando desde cero.
En definitiva, a veces la solución más simple es también la mejor.
Programas usados Canciones usadas
VirtualDub Pequeña Serenata Nocturna- Mozart
VirtualDubMod La máquina de escribir- Leroy Anderson
Free Video Flip and Rotate
Camtasia Studio
Audacity
Boilsoft Video Joiner
Windows Movie Maker